¿QUÉ ES LA AGENDA ESCOLAR 2030?
Un programa educativo para la sostenibilidad y la calidad del centro.. Se basa en la participación de la comunidad educativa e interviene y colabora con el desarrollo sostenible del municipio.
Como programa de Educación Ambiental su finalidad es desarrollar conocimientos, capacidades, actitudes, motivación y compromisos para tomar parte en la resolución de problemas ambientales.
agenda30@jesuitinasdonostia.eus
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
- Abarcar dos ámbitos: el escolar y el municipal.
- La participación de la comunidad educativa como eje y el protagonismo del alumnado.
- Fomentar la gestión responsable y sostenible.
- Promover la innovación del currículo, incluyendo la ecología como parte de las asignaturas
¿QUÉ SE QUIERE CONSEGUIR?
- Utilizar recursos naturales y energéticos con responsabilidad, es decir, un consumo responsable y sostenible.
- Reducir, reutilizar y reciclar los residuos.
- Mostrar actitudes contra la contaminación.
- Fortalecer la solidaridad y la convivencia.
En pocas palabras, mostrarse a favor de un mundo mejor y participar en el proyecto.
FASES DEL PROYECTO
- Organización y Planificación
- Sensibilización y Motivación
- Diagnóstico
- Plan de Acción
- Comunicación y Evaluación
- Cronograma General
- Guía Agenda 21 Escolar
COMISIÓN “AGENDA 2030”
- Organización Comisión Agenda 2030
- Comisión Agenda 2030 curso 2020-2021 (argazkia)
DOCUMENTOS